Optometría comportamental – Claravisión Academy

Claravisión Academy ,

optometria comportamental claravision academy

La optometría comportamental es el tema que esta semana ocupa nuestro nuevo capítulo de Claravisión Academy.

optometría comportamental

Existen diferencias entre la revisión de vista normal y las revisiones desde el punto de vista neurocognitivo. En el segundo caso, tratamos de observar cómo están desarrolladas distintas habilidades relacionadas con el aprendizaje, resultados académicos, habilidades motoras, de lenguaje, etc.

Las pruebas de optometría comportamental que realizamos en Ópticas Claravisión, pueden variar entre unas personas y otras, pero generalmente evaluamos:

  1. – La agudeza visual, tanto de lejos como de cerca.
  2. – La oculomotricidad (cómo se mueven los ojos), esta habilidad es muy importante para la lectura.
  3. – Enfoque o acomodación, donde vemos si el niño es capaz de estar viendo un texto en un primer plano, levantar la vista y enfocar nítidamente la pizarra.
  4. – La visión binocular, donde observamos si los dos ojos son capaces de trabajar conjuntamente de forma eficaz.
  5. – Las habilidades perceptuales, donde valoramos cómo el cerebro procesa toda la información de los estímulos visuales que recibe.
  6. – Trabajamos la coordinación ojo mano, muy importante para tener precisión a la hora de escribir, colorear, dibujar… Todo lo que son movimientos motores finos.
  7. – Las habilidades motoras, tanto a nivel grueso como fino.
  • – La agudeza visual, tanto de lejos como de cerca.
  • – La oculomotricidad (cómo se mueven los ojos), esta habilidad es muy importante para la lectura.
  • telefoonhoesjes actionshop nowvisit this site right here

  • – Enfoque o acomodación, donde vemos si el niño es capaz de estar viendo un texto en un primer plano, levantar la vista y enfocar nítidamente la pizarra.
  • – La visión binocular, donde observamos si los dos ojos son capaces de trabajar conjuntamente de forma eficaz.
  • – Las habilidades perceptuales, donde valoramos cómo el cerebro procesa toda la información de los estímulos visuales que recibe.
  • – Trabajamos la coordinación ojo mano, muy importante para tener precisión a la hora de escribir, colorear, dibujar… Todo lo que son movimientos motores finos.
  • – Las habilidades motoras, tanto a nivel grueso como fino.
  • La finalidad de esta evaluación, es poder relacionar problemas visuales con problemas de aprendizaje y comportamiento ya que están íntimamente ligadas. Animamos tanto a adultos como a niños con cualquier alteración en estas áreas que soliciten una evaluación completa.

    ×
    Logo ClaraVisión
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.